This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

universidad autonoma de los andes "UNIANDES"

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 22 de julio de 2014

GOOGLE DRIVE


https://drive.google.com/folderview?id=0BzfJHgaa7vdibmFnN0NGUnVEa0k&usp=sharing

MI VOKI

lunes, 21 de julio de 2014










MISIÓN

Somos una Carrera de las Ciencias Médicas cuyo propósito es formar profesionales odontólogos con avanzados conocimientos científicos y tecnológicos con alta capacidad resolutiva en salud oral, enmarcada en la ética, integridad, equidad, empatía y respeto para interactuar en la sociedad con sensibilidad humana.






VISIÓN

Ser una Carrera que proyecta consolidarse como una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional por su compromiso con las necesidades de la salud oral de la población, apoyada por docentes capacitados académica y científicamente para la formación de profesionales altamente calificados para brindar una atención de calidad.









                  
 PERFIL DE EGRESO DE ODONTOLOGÍA

El Odontólogo de la Universidad Regional Autónoma de los Andes estará en capacidad de:
1. Investigar los problemas  de salud odontológicos de la población (sociales, patológicos y estéticos), para generar información que nos lleve a establecer propuestas factibles.
2. Identificar los diferentes elementos del aparato estomatognático para su correcta localización.
3. Describir la morfo función del aparato estomatognático para comprender las relaciones existentes.
4. Relacionar las estructuras anátomo-funcionales del aparato estomatognático para integrar el sistema.
5. Registrar correctamente una historia clínica general y del estado bucal del paciente.
6. Elaborar modelos de simulación para desarrollar destrezas y habilidades psicomotrices.
7. Reconocer y aplicar los principios de promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales.
8. Aplicar planes integrales de tratamiento odontológico en los pacientes de acuerdo a cada necesidad, reconociendo tratamientos que excedan sus capacidades refiriéndolos al profesional adecuado.
9. Aplicar adecuadamente técnicas y procedimientos médicos odontológicos en tratamientos del aparato estomatognático para brindar calidad y eficacia.
10. Prescribir y vigilar el tratamiento farmacológico a los pacientes de acuerdo con el diagnóstico, valorando los resultados terapéuticos para su recuperación.
11. Prevenir y tratar de forma efectiva la mayoría de las urgencias médicas y dentales que se pueden dar, en pacientes de todas las edades y condiciones.
12. Diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales, cariógena y no cariógena, incluyendo la patología pulpar y perirradicular de los pacientes de todas las edades y condiciones.
13. Diagnosticar y tratar diferentes patologías de la mucosa oral, huesos maxilares, glándulas salivales y órganos dentales en los pacientes para lograr su rehabilitación.
14. Aplicar técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas sencillas de los tejidos duros y blandos en los pacientes de todas las edades y condiciones.
15. Rehabilitar la forma, función y estética a través de prótesis dentales.
16. Realizar procedimientos preventivos e interceptivos de las mal oclusiones en la dentición primaria, mixta o permanente de los pacientes.


17. Rehabilitar la forma, función y estética del aparato estomatognático de los pacientes para la consecución de salud integra.






ODONTOLOGIA 

La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. Esta disciplina se encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello.





El origen de la odontología se remonta miles de años atrás. La primera práctica odontológica documentada tuvo lugar en Egipto hace más de 5.000 años. Más cerca en el tiempo, los barberos se encargaban de la extracción de piezas dentales hasta que la odontología se institucionalizó.
Existen dos grandes grupos dentarios: el grupo anterior, formado por los incisivos y los caninos, y el grupo posterior, compuesto por los premolares y los molares. Más allá del aspecto estético, cada diente tiene una función. Los incisivos permiten cortar los alimentos, los caninos ayudan a desgarrar y los premolares se encargan de la trituración, por ejemplo.

La caries es una de las enfermedades  más usuales de los dientes. Aparece por la acción de ácidos producidos por bacterias y destruye el esmalte y la dentina. El consumo de bebidas carbonatadas incide en la formación de caries.
Otras enfermedades usuales son la gingivitis (la inflamación y el sangrado de las encías a causa de una infección bacteriana) y la periodontitis (cuando se destruye el tejido que une los dientes al hueso).
Los odontólogos recomiendan que la higiene bucal incluya el uso de un cepillo de dientesenjuagues bucales e hilo dental.